Energia renobable
Pro Research Analysisby 
Searched over 200M research papers for "energia renobable"
Energía Renovable: Un Análisis de Políticas, Tecnologías y Viabilidad Económica
Modelos de Promoción Legal de Energías Renovables
La promoción de energías renovables no convencionales se ha convertido en un tema crucial en la política energética global. Modelos como el sistema de precios de "Feed-In Tariff" (FIT) y "Net Metering" han sido evaluados por su potencial implementación en países como Chile. Estos modelos buscan incentivar la generación de energía renovable mediante tarifas garantizadas y la compensación por la energía producida, respectivamente.
Energía Eólica: Desafíos y Soluciones
Los generadores eólicos son una de las tecnologías de energía renovable más utilizadas a nivel mundial. Sin embargo, enfrentan desafíos como la producción de energía en ausencia de viento y el daño a las baterías por ciclos de carga y descarga. Una solución propuesta es el uso de sistemas híbridos que combinan diferentes fuentes de energía y controladores de carga robustos para optimizar el suministro de energía.
Inversión en Energías Renovables en Países en Desarrollo
La inversión en energías renovables en países en desarrollo, como Argentina, está influenciada por la calidad institucional y las políticas energéticas. La baja calidad institucional puede reducir los incentivos para invertir en tecnologías renovables. Por lo tanto, es esencial mejorar el marco institucional para promover eficientemente las inversiones en energías renovables.
Biogás: Energía Renovable en Granjas Porcícolas
El biogás, generado a partir del estiércol de cerdo, es una alternativa viable para reducir la contaminación y mejorar la competitividad de las granjas porcinas. En Chiapas, México, se ha demostrado que la implementación de sistemas biodigestores es económicamente rentable, con indicadores financieros positivos como el Valor Actual Neto (VAN) y la Tasa Interna de Retorno (TIR).
Microturbinas de Gas y Generadores Eléctricos de Alta Velocidad
La integración de microturbinas de gas con generadores eléctricos de alta velocidad en sistemas de energía locales inteligentes puede mejorar significativamente la eficiencia energética. Estos sistemas permiten la generación distribuida y la cogeneración, reduciendo los costos de energía en comparación con las tarifas de la red.
Energía Solar en el Sertão Paraibano
La energía solar fotovoltaica es una opción viable y económica en regiones con alta radiación solar, como el Sertão Paraibano en Brasil. Comparada con la energía suministrada por la red local, la energía solar presenta menores costos finales, lo que favorece la microgeneración y aumenta el potencial energético regional.
Minihidráulica en España
La energía minihidráulica, con plantas de hasta 10 megavatios, ha sido promovida en España desde finales de los años noventa. Esta tecnología tiene un impacto ambiental y paisajístico mínimo y ha mostrado un crecimiento significativo en el número de plantas y en la capacidad instalada, contribuyendo positivamente al balance energético del país.
Comunidades Energéticas Locales
Las "comunidades energéticas locales" son un concepto emergente que busca integrar a los ciudadanos y entidades locales en la generación y gestión de energía renovable. Estas comunidades pueden desempeñar un papel crucial en la rehabilitación y renovación urbanas, aunque aún carecen de un marco normativo claro en muchos países.
Conclusión
La transición hacia energías renovables es un proceso complejo que requiere la implementación de políticas efectivas, la superación de desafíos tecnológicos y la creación de marcos institucionales sólidos. Las experiencias en diferentes países y regiones muestran que, con las estrategias adecuadas, es posible avanzar hacia un futuro energético más sostenible y eficiente.
Sources and full results
Most relevant research papers on this topic